Llega el buen tiempo, aumentan las
temperaturas y los días se hacen más largos. Todo
ello nos invita a dedicar más tiempo a realizar actividades al aire libre.
Hemos de aprovecharlo, pues puede ser
un buen momento para realizar actividades lúdicas y deportivas que incluyan a
toda la familia y, así, aprovechar
para fomentar en nuestros hijos un estilo de vida activo como hábito saludable.
Aparte de que en esta época del año se
disparan las ofertas de ocio y actividad física al aire libre que ofrecen las
ciudades, podemos ser proactivos y aprovechar algunas ocasiones que se nos
brindan para ofrecer un estímulo que anime a nuestros hijos a la práctica
deportiva. En este sentido, siempre es recomendable
consultar préviamente con especialistas en
medicina del deporte, para que niños y niñas, y también
adultos, obtengan los máximos beneficios y los efectos positivos para la
salud de la práctica deportiva.
Ocasiones especiales
como un cumpleaños, la caída de algún diente de leche, algún logro académico o
la llegada del fin de curso pueden celebrarse con regalos de material deportivo
o de ocio activo.
En este sentido, resulta interesante decantarse por
deportes o juegos menos practicados o conocidos pero que pueden
resultar sumamente entretenidos para ellos y aportarles habilidades que no
desarrollan con los deportes o juegos más extendidos.
Así, por ejemplo, los
deportes de raqueta (tenis, bádminton, ping-pong…) son ideales para el
desarrollo de la coordinación ojo-mano. El patinaje sobre ruedas ayuda a
desarrollar el equilibrio, así como a fortalecer y a mejorar la estabilidad de
los tobillos y las rodillas.
Es importante
que tengamos en cuenta las circunstancias que pueda tener cada niño. Un ejemplo muy claro,
por la época del año en que nos encontramos, son las alergias ambientales,
sobre todo a pólenes. En estos casos, no se recomienda que
practiquen actividad física al aire libre en días con alta concentración de
pólenes. Pueden consultar la información sobre los niveles polínicos en la
página web de la Red Española de
Aerobiología y en la del Punto de Información
Aerobiológica de la Xarxa Aerobiològica de Catalunya.
Por último, no hemos de olvidar ni
descuidar las precauciones básicas a la hora de practicar actividad física al
aire libre. Algunas de ellas son aplicables a cualquier momento del año, tales
como practicarlo en un entorno seguro y
adoptar las medidas básicas de protección (casco, rodilleras o
coderas en deportes con posibilidades de caída, por ejemplo).
Otras son especialmente relevantes en
verano y, sobre todo, en niños: la ingesta abundante de líquidos y la protección solar. Sobre
la protección solar, hay que tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
·
Evitar la práctica deportiva entre las 12 y las 16 horas.
·
Utilizar una crema con un factor de protección alto y repetir su
aplicación cada dos horas.
·
Utilizar una gorra para proteger la cara y el cuello, que son zonas más
sensibles al sol.
No hay sustento, bebida, píldora, máquina o programa que sea la manera de lograr el bienestar ideal. La rutina general de un hombre por día es lo que generalmente es esencial. Considere las 10 mejores actividades de Health Plus para avanzar en la dirección de una persona más ventajosa en 2017.
1. No fumar. Haga un arreglo para las dificultades que enfrentará y continúe intentando lo mejor posible. Busque ayuda y converse con su especialista sobre los medicamentos que pueden duplicar sus probabilidades de dejar de fumar para siempre.
2.Priorice las evaluaciones preventivas. Numerosas condiciones terapéuticas se pueden percibir en los primeros tiempos al obtener exámenes preventivos y vacunas. Obtenga información sobre qué proyecciones se sugieren para usted.
3. Estresar menos. Se ha demostrado que la apreciación reduce la presión, lo que anticipa muchos otros resultados físicos y mentales. En lugar de concentrarte en lo que tu cuerpo no puede hacer o en cómo deseas que se vea tu cuerpo, intenta dar las gracias por el lugar donde estás actualmente y la posibilidad de hacer cambios.
4. Establecer objetivos SMART. Los objetivos generales, por ejemplo, "practicar más" no son convincentes. Un objetivo SMART es específico, medible, organizado por acción, realista y oportuno. "Voy a caminar 20 minutos durante mi descanso de la comida los martes y jueves" es un objetivo INTELIGENTE.
5. Permanezca positivo. Los objetivos de bienestar generalmente no van según lo acordado. Cuando enfrentas desafíos, céntrate en la mayor parte de los cambios positivos que has realizado, independientemente de lo poco que aparezcan. Trátese con gracia, similar a lo que sería un compañero decente.
6.Trabajar hacia o mantener un peso sólido. En caso de que tenga sobrepeso, progrese en la dirección de perder 5-7% de su peso para disminuir fundamentalmente sus peligros de bienestar. Los estudios demuestran que las personas que rastrean su admisión utilizando una aplicación, por ejemplo, myfitnesspal, pierden más peso y lo mantienen contrastado con las personas que no rastrean.
7. Conéctese con otros. Formar un grupo de personas que puedan ayudarlo a superar los puntos altos y los puntos bajos de la vida es un avance imprescindible hacia la satisfacción y el gran bienestar. Pon recursos en las conexiones que dan consuelo y responsabilidad a las dos reuniones.
8. Programar el descanso. Haga que el descanso sea una necesidad de apreciar una forma de vida más comprometida y llena de vitalidad. Ir por 7-9 horas de descanso cada noche. Realice una rutina de tiempo de reposo y cambie la configuración de su dispositivo electrónico al modo de "movimiento nocturno".
9.Mueva más. Planifique obtener no menos de 150 minutos de movimiento directo, por ejemplo, pasear, todas las semanas para ayudar con el soporte de peso y el bienestar general.
10. Adopte los fundamentos de la nutrición. Comer bien no necesita ser confundido. Haga caso omiso de la moda prevaleciente que consume menos calorías y recibe un buen régimen de dieta que incluye una variedad de productos del suelo, proteínas magras, granos enteros y lácteos bajos en grasa.
Debe tener que seguir estas reglas todas las mañanas para tener una vida mejor y más saludable para que cada momento de la vida sea mejor y más alegre. El ejercicio diario lo hace sentir feliz y enérgico. Después del entrenamiento y la vida sana, se siente mucho más fresco que otros días y también nunca saltees el día sin ejercicio y bebe mucha agua significa más y más agua
No hay comentarios:
Publicar un comentario