Ay…El tema de los pintalabios…Esto sí
que ha traído cola! Muchas mujeres (y hombres, por qué no) celíac@s empiezan la
dieta sin gluten, ya tienen todo controlado y de pronto…¡Plas!, resulta que los pintalabios pueden tener gluten!. Esto ya
es lo último…
Pero sí, la verdad es que pueden
contenerlo, y muchos lo contienen. Puede pensarse a priori que la
cantidad que se ingiere es mínima y que es una exageración tener que comprar
pintalabios sin gluten ad hoc, pero lo cierto es que un
80% del pintalabios que ponemos en nuestros labios nos lo comemos, y que una
mujer a lo largo de su vida puede llegar a ingerir hasta 4
kg de pintalabios. Con estos datos, y sabiendo que entre sus
ingredientes existe el gluten, igual no es tan exagerado comprar uno apto,
¿No?.
Esa decisión se la dejamos al lector,
pero nosotros nos hemos puesto en contacto con más de 30 laboratorios de las
marcas más famosas de pintalabios, para preguntar por la presencia o no
de gluten en su composición. A continuación, os dejamos todas las conclusiones:
DIOR: Nos aseguran que en su composición ninguno de
sus pintalabios lleva gluten, pero que otros productos sí, y en el transporte
de mercancías ha podido existir contaminación, aunque es prácticamente
imposible que se de ya que vienen empaquetados. Básicamente han venido a decir que son perfectamente aptos, pero se
cubren las espaldas. Precio aprox: 30€.
L´OREAL: No utilizan cereales con gluten en ninguna de
sus composiciones, pero sí otros extractos vegetales que podrían estar
contaminados. No garantizan pues la ausencia de
trazas. Precio aprox: 12 €.
LANCOME: Esta empresa francesa de
cosmética de lujo pertenece a L´Oreal. Precio aprox: 25€.
HELENA RUBINSTEIN: La
emblemática firma también es propiedad de L´Oreal. Precio
aprox: 30€.
NYX: Nos contestan que utilizan
derivados de granos vegetales, y que están altamente refinados, por tanto no se
encuentra gluten en la composición. Sin embargo, al ser del grupo L´Oreal
sospechamos que pueden tener mínimas trazas. Precio aprox: 5 €.
URBAN DECAY: Son del grupo L´Oreal
igualmente. Precio aprox: 18€.
BIONIKE: Han
desarrollado su línea dermocosmética para personas con piel sensible, alérgica
y reactiva. Sus productos no tienen conservantes,
perfumes…¡NI GLUTEN! Precio aprox: 12 €.
BENEFIT: Todos sus pintalabios libres de
gluten. También nos han dicho que en la manipulación del producto
terminado, podría entrar en contacto accidentalmente con algún material con
gluten, pero, la verdad, parece muy difícil, especialmente si están
empaquetados y tapados. Precio aprox: 15€.
WELEDA: No tiene exactamente ningún pintalabios en el
mercado, pero sí dispone de varios protectores labiales,
todos libres de gluten, y lo más interesante, tienen muchos productos para
niños. Se compra en farmacias.Precio aprox: 5€.
CARMEX: También son bálsamos labiales
y ninguno de sus productos contiene gluten. Precio aprox: 4€.
ESSENCE: En origen no
contienen gluten, pero no se han elaborado en atmósferas protegidas de él, por
tanto no garantizan la ausencia de trazas. Precio aprox: 3€.
CATRICE: Al pertenecer a Essence, ocurre lo mismo. Precio aprox: 4€
L.O.V: Esta marca también pertenece a Essence. Precio aprox: 9€.
MAYBELLINE: ¡Apto!
¡Apto! ¡Apto! (Y barato…) Qué alegría, por fin una marca que es 100% libre de
gluten. Todos sus productos son aptospara nosotr@s. Precio aprox: 5€.
MAC: Para no
perjudicar a sus clientes alérgicos o intolerantes al gluten, usan en sus
composiciones derivados de la soja y el arroz, en vez de los cereales TACC. Sin
embargo, comparten laboratorios con Estee Lauder (curioso), y
ellos sí utilizan trigo, por tanto podría existir riesgo de
contaminación. Precio aprox: 20€.
THE BODY SHOP: Apuestan por los productos naturales y eso se
nota en toda su gama. El listado de productos sin gluten es larguísimo, tanto
que nos hace dudar si alguno de ellos lo contiene. Nos notifican que ninguno está realizado con TACC ni productos que
puedan contenerlo, por tanto la posibilidad de contaminación con otros es
prácticamente inexistente, aunque avisan. Precio aprox: 10€.
BENECOS: Ninguno de sus pintalabios, perfiladores, o gloss
tienen gluten, pero es que además prácticamente ninguno de sus productos lo
tiene…ni sombra de ojos, ni base de maquillaje, ni champú… Sólo contiene trigo
el bálsamo de manos de Aloe Vera, así que cuidadito con ese! Por lo demás, es
un gusto, ¡Si se puede hacer cosméticos sin gluten!
Precio aprox: 7€.
Precio aprox: 7€.
ESTEE LAUDER: Utilizan
ingredientes de origen diverso para sus productos, y no nos garantizan que sean libres de gluten. Precio aprox:
30€.
CLINIQUE: Pertenecen a
Estee Lauder, por tanto, no serían aptos. Precio
aprox: 20€.
BOBBY BROWN: Igual que la marca
anterior, esta también es propiedad de Estee Lauder. Precio aprox:
25€.
MAX FACTOR: Son del grupo Coty. Remiten
al etiquetado, en el sentido de que si existieran cereales o trazas en la
composición, lo especificaría. Sin embargo, nos dicen que otros productos de
origen vegetal son usados en sus pintalabios, y éstos podrían haber estado en
contacto con gluten en algún momento. Precio aprox: 8€.
BOURJOIS: Pertenecen
a Coty y usan los mismos ingredientes. Como consejo, nos dicen que son más seguros los productos libres de fragancias, cosa
que no terminamos de entender, pero aquí lo dejamos. Precio aprox: 8€.
RIMMEL LONDON: Grupo Coty. Precio aprox:
7€.
DELIPLUS: Fabricados
por Laboratorios Maverick, ninguno de sus productos
cosméticos contiene gluten. Es la marca de Mercadona, no podíamos
esperar menos. Precio aprox: 4€.
CHANEL: No
utilizan ningún ingrediente con gluten para fabricar sus pintalabios. Una vez
más, apelan a la improbable contaminación en el
transporte y manipulación de los productos, por si hubiera trazas. Precio aprox: 30€.
GYVENCHY: Tan
sólo dicen que sus productos no contienen gluten. No
hablan de trazas ni de posible contaminación, así que no sabemos hasta qué
punto están real y completamente exentos de gluten. Precio aprox: 30€.
YVES ROCHER: En
su composición son libres de gluten, si bien están hechos a partir de productos
vegetales. Dicen literalmente que las cantidades de gluten que puede haber
son “infinitamente débiles, incluso indetectables por las técnicas
analíticas actuales”. Parece que son aptos, pero concluyen alegando que
“no pueden garantizar al 100% la ausencia de gluten”, entendemos que porque no
sale en los análisis…¿Lo damos como apto? Precio aprox: 5€.
SHISEIDO: Ninguno
de sus productos contiene gluten, y no mencionan nada de contaminación, así que
se supone que son aptos. Precio aprox: 25€.
SANTE: Todos
sus pintalabios y demás maquillaje es sin gluten, procedentes de productos
de agricultura ecológica y respetuosos con el medio ambiente. Precio aprox: 11€.
ANNEMARIE BORLIND: Sus
productos son completamente Gluten free, además
sin parabenos, siliconas, parafinas, derivados del petróleo y extractos
animales. ¡Genial! Precio aprox: 14€.
LUSH: La
mayoría de sus productos son libres de gluten, si bien nos pasan
un listado donde figuran los que sí tienen: algunos jabones, champús
mascarillas y cremas, hechas con cerveza o cereales con gluten. Respecto a
los labiales, contienen trigo y avena el Whipstick y el Honeytrop. Precio
aprox: 18€.
No hay comentarios:
Publicar un comentario